miércoles, 25 de noviembre de 2009

Antigua Roma




El surgimiento de Roma
Artículo principal:
Fundación de Roma
La tradición clásica expresa que se fundó, en el 753 a. C., a orillas del río Tiber por Rómulo y Remo. La historiografía contemporantea considera errónea esta tradición, situando la fundación a finales del siglo VII a. C., siendo el fundador Lucio Tarquinio Prisco.Una de las pruebas que muestran los defensores de esta opción, es que la arqueología ha demostrado que la zona donde se originó roma sería lacustre hasta alrededor del 600 a. C. Muy pronto la ciudad realizó una política expansionista, era un puerto más de la ruta costera de la sal, pero bajo reyes de origen etrusco como Tarquinio el Soberbio, realizó campañas expansionistas que le permitieron controlar el Lacio.




Expansión del dominio romano: República romana Imperio romano Imperio romano de occidente Imperio romano de oriente Estados herederos del Imperio bizantino
Antigua Roma designa al Estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates, provocando un importante florecimiento cultural en cada lugar en el que gobernó.[cita requerida] En un principio, tras su fundación (según la tradición en 753 a. C.) Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde (509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. Al período de mayor esplendor se le conoce como Paz romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un período de orden y prosperidad que conoció el Imperio bajo la dinastía de los Antoninos (96-192) y, en menor medida, bajo la de los Severos (193-235). Marcó la edad de oro de Occidente y el despertar de Oriente.